ELABORAR LA CONCLUSIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Recién hace unos días hablábamos de un tema similar a este, el cual era de como hacer una introducción, hoy hablaremos sobre como realizar una conclusión correctamente de manera formal, tambien te compartiré que es una conclusión y los pasos para redactarla, te compartiré esos puntos de manera detallada para que puedas comprender todo perfectamente, así que vamos a empezar.

¿QUE ES UNA CONCLUSIÓN?
Resulta que una conclusión, es como decir lo que se ha aprendido o se aprendió al terminar de leer o estudiar sobre un trabajo ya sea de investigación o algún otro tipo, incluyendo lo que seria la intención o cual era el propósito de tu investigación, quiere decir que si tu elaboraste un trabajo sobre la energía eléctrica, una conclusión seria lo que se aprendió sobre tal tema, y cual era tu intención, por ejemplo, hacer que las personas tomen consciencia sobre el uso de la energía eléctrica, ETC. Igual colocare un ejemplo de conclusión mas adelante.
¿QUE LLEVA UNA CONCLUSIÓN?
Una conclusión puede llevar lo siguiente: que fue lo que se aprendió del tema, tanto que aprendiste tu, como creador de tu trabajo, como lo que podría llegar a aprender alguien que pueda leer tu investigación, las conclusiones sirven para saber a que se llego con tu trabajo. Además tambien debes tomar en cuenta que, al ser una investigación formal pues tendrá objetivos, por lo tanto debes colocar si cada uno de ellos se logro.
Por lo tanto lo mas que lleva y te recomiendo colocar, son palabras técnicas o formales, como las mencionadas en el ejemplo anterior, no coloques palabras informales, como si escribieras una carta a un amigo, por que muchas personas colocan, "yo aprendí tal cosa, o yo hice este trabajo y me sirvió para esto", trata de evitar eso, escribelo lo mas formal posible, escribe como si te dirigieras a alguien mas, pero a la vez cuentas una experiencia tuya.
PASOS PARA HACER UNA CONCLUSIÓN:
Supongamos que en tu centro educativo te dejaron la tarea de elaborar un trabajo de investigación formal sobre el tema de la energía eléctrica, por lo tanto si es formal te pidieron que incluyeras una conclusión, en tu trabajo tu colocaste lo que fue, la definición de energía eléctrica, los tipos de energía eléctrica, formas de cuidar la energía eléctrica, etc.
Tienes 2 opciones para iniciar la conclusión, utilizando cualquiera de las siguientes frases "Se aprendió sobre el tema de" "En este trabajo se dio a conocer" "En esta investigación se dio a conocer" Elige la que mas te guste o creas que sea la adecuada según tu investigación, tambien puedes agregar mas palabras o crear tu propia frase. Observa el siguiente ejemplo.
EJEMPLO DE UNA CONCLUSIÓN:
"En esta investigación se dio a conocer sobre el tema de la ENERGÍA ELÉCTRICA con el fin de promover el cuidado de la energía, así mismo explicando cada uno de los tipos de energía eléctrica que existen e indicando tambien el concepto de la misma, tratando de crear un efecto positivo y de consciencia en el lector de esta investigación".
Como puedes ver ese seria un ejemplo de conclusión formal, no importa el grado que lleves academicamente, ya que si colocas algo así muy probablemente sorprendas a tu maestro y te lleves las felicitaciones, así que de esa manera se elabora una conclusión, si tu profesor te pide que realices 10 a 15 líneas o 20 de conclusión, pues puedes agregar mas detalles de tu trabajo.
En tu conclusión puedes mencionar un poco mas sobre el tema, pero en tipo aprendizaje, como contando lo aprendido, puedes colocar que recomendaciones colocaste, de esta manera "tambien se especificaron ciertas recomendaciones, las cuales tienen como objetivo, ampliar el conocimiento de los lectores". De esta manera podemos escribir una conclusión, si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios.
0 Comentarios